Celebrada la Segunda Sesión del Programa de Licitaciones de la Alianza del Pacífico en Santiago de Chile.

En los pasados días del 22 al 25 de Julio se ha desarrollado la segunda sesión del Programa de licitaciones de la Alianza del Pacífico. Este programa, diseñado y ejecutado por Track, está liderado por Promperú y cuenta con la colaboración del resto de agencias de la Alianza. En esta ocasión, esta sesión se ha organizado con la colaboración de Prochile (Institución del Ministerio de Relaciones Exteriores encargada de la promoción de la oferta exportable de bienes y servicios chilenos).

En los días en Santiago, las empresas han podido participar de sesiones de formación sobre contratación pública internacional y nacional, sesiones de networking y han desarrollado agendas individuales de empresas.

Siendo Chile un país que, por su grado de desarrollo, cuenta con menor financiación multilateral que el resto de los países de la Alianza, esta sesión, que ha contado con la participación de BID Chile, se ha completado con la colaboración de entidades públicas de interés para los rubros de las empresas participantes.

En esta ocasión, en las acciones colectivas, se ha contado con presentaciones y reuniones B2B por parte de representantes de la Dirección de planeamiento del Ministerio de Obras Públicas chileno, del Comité de Transformación Digital de Corfo, del Laboratorio de Gobierno y de la AGCID (Agencia de cooperación chilena para el desarrollo).

Asimismo, Chile Compras participó dando a conocer a las empresas el sistema de contratación pública en el país.

Este programa, que ya ha llegado a su ecuador, está consiguiendo sus objetivos de potenciar la internacionalización de las empresas participantes a través de la contratación pública internacional y, a través del mismo, ya se han generado acuerdos entre empresas de los distintos países para presentar propuestas en el mercado multilateral y privado.

La próxima sesión tendrá lugar en México en el mes de septiembre.

Este proyecto, sin duda contribuye a los objetivos de la Alianza del Pacífico de fomentar la cooperación entre sus países miembro consiguiendo una integración económica y comercial real.