Cuando nos referimos al mundo global no sólo hablamos del aumento de la competencia, de variaciones en los precios o de nuevas tecnologías; globalización puede ser de igual modo sinónimo de oportunidades. Para un país como España, donde la tasa de paro se sitúa por encima del 22%, abrir los límites del mercado laboral al mundo significa multiplicar las opciones de encontrar empleo de manera exponencial. Dentro de este sinfín de posibilidades nos centramos en las salidas profesionales presentes en los diferentes “Organismos Internacionales de Ayuda al Desarrollo”. Existen a nivel internacional una gran cantidad de organismos internacionales, agencias de cooperación, instituciones financieras de desarrollo y ONGs, cada una con su estructura y su normativa interna propia, por lo que resulta complicado generalizar a la hora de concretar oportunidades laborales específicas. Aun así, basándonos en la distribución de la oferta de los diferentes portales webs, podemos observar ciertas similitudes.
En primer lugar, la estructura interna de las diferentes entidades supone un interesante foco de ofertas de empleo, en ellas se buscan profesionales, generalmente relacionados con el ámbito de la administración y las relaciones institucionales. No es extraño, dada las dimensiones de algunos de los organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia Española de Cooperación Internacional o los diferentes entes del sistema de Naciones Unidas, encontrar múltiples ofertas que se renuevan constantemente en los diferentes portales propios, generalmente bajo la etiqueta de “Jobs” o “Careers”. El leitmotiv de la cooperación internacional se desarrolla a través de proyectos concretos, para los cuales se demandan profesionales altamente formados. De perfil habitualmente más técnico, la experiencia suele jugar un papel muy relevante en este tipo de ofertas. Las diferentes entidades recogen este tipo de ofertas en secciones como “International Professionals” o “Technical Cooperation”.
¿Hay cabida para los jóvenes en la cooperación internacional? Sí. Más allá de la conocida rama del voluntariado, la cual es una buena forma de ir adquiriendo experiencia profesional sobre el terreno, cohabitan becas, prácticas y diversas iniciativas ligadas a la formación de los jóvenes en el ámbito internacional. Aunque es variable de una entidad a otra, la edad máxima para postular a este tipo de vacantes se sitúa en torno a los 30 años. Recomendamos no perder de vista las secciones “Internships”, “Young professionals”, “Training” o similares de los diferentes sitios web. Ya seas un profesional de larga experiencia o un joven aspirante en el mercado laboral, hay requisitos comunes a cualquier oferta de ámbito internacional. El primero y más evidente es el idioma, internacionalmente la lengua vehicular es el inglés, por lo que resulta impensable poder acceder a este mundo sin un nivel fluido de este idioma, otros muy valorados suelen ser el árabe, chino, portugués, francés o ruso. Es necesaria una formación universitaria superior, las más demandadas suelen encontrarse dentro del campo de las ciencias sociales (Economía, Administración, Finanzas, Educación, Sociología, etc.), las ciencias de la salud (Carreras Sanitarias y Ciencias Ambientales) y carreras técnicas (Ingenierías y Arquitectura). Para sacar el máximo provecho a las oportunidades que nos brinda este gran mercado laboral, aconsejamos visitar habitualmente las diferentes páginas de las entidades y paciencia para sobrellevar un proceso de selección que acostumbra ser largo pero que sin lugar a dudas merece la pena.
Aunque hay muchas fuentes para localizar las oportunidades de empleo en los diferentes organismos así oportunidades en prácticas o voluntariados. Recogemos a continuación, a modo de ejemplo, los enlaces a las páginas de empleo de los principales Bancos de desarrollo.
BANCO MUNDIAL | Job Search |
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO | Busca empleo |
BANCO ASIATICO DE DESARROLLO | Oportunidades de empleo |
BANCO AFRICANO DE DESARROLLO | Careers |
BANCO DE DESARROLLO DE AMERICA LATINA | Empleo |
BANCO EUROPEO DE RECONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO | EBRD Jobs |
BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA | Oportunidades Laborales |
NACIONES UNIDAS | Careers ONU |
Adicionalmente, adjuntamos este enlace donde puedes registrarte para recibir alertas de Oportunidades Profesionales en Organismos Internacionales. (https://ufi.maec.es/informados/).
Cuando nos referimos al mundo global no sólo hablamos del aumento de la competencia, de variaciones en los precios o de nuevas tecnologías; globalización puede ser de igual modo sinónimo de oportunidades.
Para un país como España, donde la tasa de paro se sitúa por encima del 22%, abrir los límites del mercado laboral al mundo significa multiplicar las opciones de encontrar empleo de manera exponencial. Dentro de este sinfín de posibilidades nos centramos en las salidas profesionales presentes en los diferentes “Organismos Internacionales de Ayuda al Desarrollo”.
Existen a nivel internacional una gran cantidad de organismos internacionales, agencias de cooperación, instituciones financieras de desarrollo y ONGs, cada una con su estructura y su normativa interna propia, por lo que resulta complicado generalizar a la hora de concretar oportunidades laborales específicas. Aun así, basándonos en la distribución de la oferta de los diferentes portales webs, podemos observar ciertas similitudes.
En primer lugar, la estructura interna de las diferentes entidades supone un interesante foco de ofertas de empleo, en ellas se buscan profesionales, generalmente relacionados con el ámbito de la administración y las relaciones institucionales. No es extraño, dada las dimensiones de algunos de los organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia Española de Cooperación Internacional o los diferentes entes del sistema de Naciones Unidas, encontrar múltiples ofertas que se renuevan constantemente en los diferentes portales propios, generalmente bajo la etiqueta de “Jobs” o “Careers”.
El leitmotiv de la cooperación internacional se desarrolla a través de proyectos concretos, para los cuales se demandan profesionales altamente formados. De perfil habitualmente más técnico, la experiencia suele jugar un papel muy relevante en este tipo de ofertas. Las diferentes entidades recogen este tipo de ofertas en secciones como “International Professionals” o “Technical Cooperation”.
¿Hay cabida para los jóvenes en la cooperación internacional? Sí. Más allá de la conocida rama del voluntariado, la cual es una buena forma de ir adquiriendo experiencia profesional sobre el terreno, cohabitan becas, prácticas y diversas iniciativas ligadas a la formación de los jóvenes en el ámbito internacional. Aunque es variable de una entidad a otra, la edad máxima para postular a este tipo de vacantes se sitúa en torno a los 30 años. Recomendamos no perder de vista las secciones “Internships”, “Young professionals”, “Training” o similares de los diferentes sitios web.
Ya seas un profesional de larga experiencia o un joven aspirante en el mercado laboral, hay requisitos comunes a cualquier oferta de ámbito internacional. El primero y más evidente es el idioma, internacionalmente la lengua vehicular es el inglés, por lo que resulta impensable poder acceder a este mundo sin un nivel fluido de este idioma, otros muy valorados suelen ser el árabe, chino, portugués, francés o ruso. Es necesaria una formación universitaria superior, las más demandadas suelen encontrarse dentro del campo de las ciencias sociales (Economía, Administración, Finanzas, Educación, Sociología, etc.), las ciencias de la salud (Carreras Sanitarias y Ciencias Ambientales) y carreras técnicas (Ingenierías y Arquitectura).
Para sacar el máximo provecho a las oportunidades que nos brinda este gran mercado laboral, aconsejamos visitar habitualmente las diferentes páginas de las entidades y paciencia para sobrellevar un proceso de selección que acostumbra ser largo pero que sin lugar a dudas merece la pena.
Aunque hay muchas fuentes para localizar las oportunidades de empleo en los diferentes organismos así oportunidades en prácticas o voluntariados. Recogemos a continuación, a modo de ejemplo, los enlaces a las páginas de empleo de los principales Bancos de desarrollo.
Comentarios recientes